Recordar, que el Programa para la Innovación Educativa Aldea continúa también en casa, pero adaptado a las nuevas circunstancias y los nuevos escenarios, ofreciendo propuestas alternativas y voluntarias para facilitar el trabajo con el alumnado y la implicación de las familias, a través de:
ACTIVIDADES EN LA AGENDA DEL ALUMNADO PARA EL PRESENTE CURSO:
NOVEDADES:
1 - Realizar 4 o 5 comidas al día.
2 - Un desayuno completo, compuesto por: lácteos, cereales y fruta.
3 - Un buen reparto de los alimentos a lo largo de la semana.
4 - Tanto la comida como la cena tiene que contener: alimentos del grupo de las verduras, alimentos del grupo de los cereales, tubérculos y legumbres, alimentos proteicos y como postre, fruta o lácteo.
5 - La mejor bebida y más adecuada será el agua.
6 - Evitar alimentos de bollería industrial, caramelos, pasteles…
Para facilitar una alimentación adecuada a los niñ@s, debemos detectar primero errores alimentarios en casa y en el colegio, y cambiarlos por hábitos saludables. Con un pequeño cambio semanal en los hábitos alimentarios de los niños podemos conseguir grandes logros a largo plazo. Poco a poco, estos cambios formarán parte de su rutina en su dieta diaria y así poco a poco llegaremos a una alimentación correcta.
Los alimentos que tomen en los recreos vendrán en una TARTERA FIAMBRERA y la BOTELLA DE AGUA con su nombre y grupo reconocible en el exterior, que traerán y llevarán diariamente de casa. Durante el recreo se depositarán en la bolsa (cada grupo gestiona la suya) para depositar las tarteras que llevarán a clase y para casa. Los modelos pueden ser parecidos a estos:
Contenedores en pasillo de recogida selectiva de Papel y Plástico (botellitas)
Bicicletero para uso del alumnado
Fomentar el uso de la bicicleta con medidas como:
Construir aparcabicis en el interior del centro, cómodo y protegido.
Procurar del ayuntamiento el desarrollo del carril-bici hasta el propio centro.
Desarrollar actividades escolares relacionadas con la bicicleta: en tecnología, conocimiento del medio y ciencias de la naturaleza, educación física, etc.
Incorporar la bicicleta como elemento útil en la elección de actividades extraescolares o complementarias: paseos, excursiones, etc.
4ª Marcha por Chipiona: ¡Carril bici, ya!